Planes de ajuste, equilibrio y saneamiento financiero para la hacienda municipal
Desde CIEM proponemos un trabajo realizado por personal ampliamente experimentado en la realización de estos trabajos. El Plan de Saneamiento debe ser una guía, un instrumento eficaz que permita a los gobernantes realizar su programa de gobierno.
El Plan de Saneamiento no es simplemente un documento en el que se relata la situación económica del ayuntamiento y se proponen soluciones. Debe ser un punto de partida. Sin embargo, en CIEM queremos proponer como mejora, el asesoramiento en la realización práctica del plan. Es decir, una vez acabadas las dos primeras fases objeto del contrato y mientras se está realizando el propio Plan de Saneamiento, se podrán efectuar y corregir ciertas variables económicas. La posible demora en el tiempo que provocaría ejecutar el plan tras su entrada en vigor, podría significar un importante perjuicio para el ayuntamiento. Por consiguiente desde CIEM nos comprometemos a dar junto con el diagnóstico, unas medidas previas urgentes. No nos limitamos a comentar las soluciones a tomar de forma urgente, sino que asesoramos al ayuntamiento sobre cómo tomar esas soluciones y nos implicamos para llevarla a la práctica.
El personal de CIEM se pondrá a entera disposición del ayuntamiento, para asesorar, acompañar o representar al ayuntamiento en negociaciones ante todo tipo de acreedores, tanto públicos (Seguridad Social, Agencia Tributaria, etc.) como privados. Nuestra experiencia nos faculta para poder asesorar en materia de negociación, la cual se presenta como una piedra angular del sentido práctico de cualquier Plan de Saneamiento. Y si fuera necesario recurrir a entidades de crédito o buscar inversores, en CIEM estamos en disposición, si el ayuntamiento nos lo solicitara, de poner en contacto al ayuntamiento con personal directivo de estas entidades o inversores.
Una vez detectados los principales desequilibrios y fortalezas que la hacienda municipal posee, se diseñará el Plan de Saneamiento Financiero del ayuntamiento, y se proyectarán, en escenarios plurianuales futuros, los impactos que la cuantificación de las medidas que se adopten en materia económica, tributaria, presupuestaria, financiera y de servicio, tengan sobre los Presupuestos Municipales de los próximos ejercicios.
Objetivos. El Plan de Saneamiento Financiero definirá la adopción de una serie de actuaciones:
- Análisis previo de la capacidad recaudatoria.
- Presentación de múltiples posibilidades.
- Redacción del código tributario municipal: Íntimamente relacionado con las ordenanzas fiscales, CIEM realizará un estudio de costes de los servicios y redacción de informes económico-financiero que servirán para aumentar las ordenanzas de las tasas por servicios e igualmente para realizar actuaciones en cuanto a minimizar los gastos potenciando el beneficio o el coste cero en cada uno de ellos.